
La migración: entre naturaleza humana y patología estatal
Por: Aurelio Ochoa La discusión filosófica de la naturaleza humana se ha reducido a debatir sobre su existencia; es decir, no hay un acuerdo sobre si hay algo intrínseco al
Por un cupo laboral Trans
Por Lady Gorozabel Este artículo responde únicamente a las opiniones del/la autor/a. ¡Hola! Mi nombre es Lady Cathaleya Gorozabel. Soy una mujer Trans de 29 años, residente en el CantónCelebrar
¡Sí!, grita en mi cabeza un recuerdo de alegría. Hace 24 años se despenalizó la homosexualidad en el Ecuador. Ese día, mi corazón se llenó de felicidad. Ese día, cayeron
¡NOS VESTIMOS DE PÚRPURA HOY Y SIEMPRE!
Por Luis Trujillo El tercer de jueves de octubre de cada año celebramos el El Día del Espíritu, o Spirit Day, pero ¿conoces de qué se trata? El Spirit Day
¿Por qué es importante la visibilidad lésbica?
Vivimos históricamente en un sistema heteronormativo y patriarcal, en donde la vida de una mujer lesbiana representa un constante vaivén. Hasta antes de 1997 en Ecuador, era un crimen demostrar
Octubre Trans: Es hora de romper estereotipos
Vivimos un momento importante con respecto a la identidad de género, concretamente a la visibilidad de las personas Trans. La sociedad nos asigna, según nuestros genitales, una identidad de género al
Manta honesta y transparente
Por: Joselías Sánchez Ramos (Invitado especial). “Manta, honesta y transparente” es un proyecto fabuloso que Dialogo Diverso inserta en Manta, la décima ciudad más dinámica del Ecuador del tercer milenio
Patologización de la vida
Durante el mes de octubre se conmemora una fecha importante en las luchas Trans. En el 2018, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la transexualidad como
Pero, ¿Qué es la diversidad?
La diversidad es un término que ha sido relacionado, más que nada, a la cultura, etnia, género y temas afines. Sin embargo, no es, solamente, un concepto orientado desde un